Pulmonaria

NOMBRE CIENTÍFICO:
Lobaria Pulmonaria
NOMBRES COMUNES:
Hierba del pulmón
ORIGEN:
La Pulmonaria es una planta originaria de Europa. crece en los bosques, robledales y tierras de barbecho. También se le puede encontrar a la orilla de ríos, arroyos y zonas húmedas; muy pocas veces se encuentra en zonas áridas.
CULTURAS:
En América, fue empleada por las civilizaciones de la zona montañosa de Perú y Chile.
PROPIEDADES:
Entre las propiedades que la pulmonaria contiene, se puede encontrar que es expectorante, antiinflamatoria, sudorífica y diurética. Las cenizas de pulmonaria contienen sales potásicas y cálcicas.
USOS:
Se emplea en el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio, como bronquitis y tos. Alivia el catarro y asma; facilita la expulsión de la flema bronquial.
COMO SE PREPARA:
En un litro de agua se colocan de 3 a 5 gramos de la planta previamente secada.
Pasados cinco minutos de hervor, debe filtrarse para obtener el líquido solamente.
CONTRADICCIONES:
No recomendada para mujeres en etapa de embarazo y lactancia
Personas con problemas graves en el hígado deben evitar el consumo de esta planta
QUE TIEMPO SE TOMA:
Para mejores resultados es recomendable tomar dos o tres tazas al día durante una semana.
Bibliografía:
Gomez Jaime. (Abril 2008). Pulmonaria: Propiedades de la Planta Medicinal. Casa Pia.
Recuperado de: https://www.casapia.com/blog/plantas-medicinales/pulmonaria-pulmonaria-afinis-informacion.html
Pinisan Laboratorios. (Febrero 2017). Hablemos De Plantas Medicinales: Pulmonaria.
Mannise Raul. (Noviembre 2021). Pulmonaria. Propiedades y contraindicaciones de esta planta medicinal. Ecocosas.
Recuperado de:
https://ecocosas.com/plantas-medicinales/pulmonaria/